Solicitud nacional, sistema de Madrid o registro de marca UE

26.09.2025 torgovye_marki

Qué es mejor solicitar

Los solicitantes se dirigen a nosotros con la tarea de registrar una marca en todo el mundo. En realidad, es posible. Pero, ¿realmente necesitas un registro así? Una marca cuenta con un principio de defensa territorial. En consecuencia, sólo tendrás derechos de marca en el territorio en el que tienes un registro de marca activo. Echemos un vistazo a unas cuantas estrategias de proceso de registro.

Tienes un negocio local. Acabas de abrir y tu empresa está en el comienzo de su desarrollo.

Como en cualquier otra cuestión, cuando empiezas a registrar tu marca, es importante calcular bien tus fuerzas. Desde nuestro punto de vista, lo más importante es hacer la solicitud en cuanto empiezas tu proyecto en el país en el que se encuentra tu negocio. Todo lo que has planeado en la estrategia para otros países se puede realizar posteriormente.

Pero es imprescindible realizar la primera solicitud cuanto antes. ¿Por qué es tan importante? La cuestión es, que, para la oficina de patentes el propietario de la marca se va a considerar, por defecto, el primero que haya solicitado en la oficina el registro de marca. La fecha de solicitud es la fecha en la que aparece el derecho prioritario del solicitante de registrar una designación.

Por eso, si te ha surgido una idea maravillosa, has elaborado un plan de negocio y has empezado a hablar con los inversores y los colaboradores potenciales, tu negocio puede estar bajo peligro. Otra persona puede ver en tu idea un potencial importante, comprobar si tienes registrada tu propiedad intelectual, y, en caso de que no sea así, adelantarse. Por ejemplo, se te ha ocurrido un nombre maravilloso para tu marca - el nombre de un restaurante o bar de algún nicho. Tu competencia solicita el registro de dicho nombre antes que tú. Hacer que el oponente, en vez de una marca registrada reciba una denegación de la marca es cosa difícil. Habría que demostrar en tu oposición el uso, proporcionar pruebas de uso, y, también, argumentar que la competencia es malintencionada. Es un proceso costoso que requerirá constantemente de recursos.

Por eso, no hay nada más fácil que solicitar un registro a tiempo.A tiempo significa solicitarlo aun antes de emprender el negocio, justo al empezar las negociaciones.

Desde el momento de la solicitud obtendrás la fecha correspondiente de tu “reserva” de dicha marca. Aparte de la solicitud es necesario cumplir con ciertas condiciones obligatorias para solicitar el registro. Se necesitará el pago de las tasas correspondientes y cumplir con otros requisitos para que tu solicitud no sea retirada.

La cantidad a pagar en tasas de registro de marca se determina en cada país aparte. Puedes comprobar las tasas en la página de la oficina local. Después de pagar las tasas, conserva la factura pagada para poder confirmar el pago.

Registro regional. Registro de marca UE

Si has contado con que tu negocio estará localizado en una región concreta, estaría bien valorar no posponer el registro de marca en otros países. Por ejemplo, estás planeando lanzar una cadena de barberías en todos los países de la UE. Planeas lanzar tu primera barbería en Polonia. Las demás barberías planeas lanzarlas como franquicia. En este caso, es crítica la necesidad de registrar la marca en todos los países de la UE. Si no lo haces, a la competencia puede llegar a gustarle tu formato y lanzar el proyecto en Chequia. De esta forma, ya te han privado de una franquicia potencial, si no te preocupas antes por tu propiedad intelectual.

Ya que existe una marca de la UE (registro regional), que está activo en el territorio de todos los países de la UE, es la opción más económica y rentable para el registro.

Registro de marca internacional. Estrategia de negocio internacional

Existe el sistema de Madrid para registros de marca internacionales. Es el medio más fácil para el registro de marca en otros países. El término - registro internacional - es bastante ambigüo. Nosotros, como especialistas, siempre tenemos casos de solicitudes como “quiero registrar una marca en todo el mundo”. Por desgracia, es imposible. En el sistema de Madrid, actualmente, entran 131 países. Esto significa que puedes solicitar un registro internacional de tu marca por el sistema de Madrid en 131 países en caso de que selecciones todos estos países en tu solicitud de registro. Es importante mencionar, que, en cada país habrá una tasa que hay que pagar. Los países tienen sus tasas específicas. Es importante tener esto en cuenta durante la solicitud,

Para una solicitud internacional necesitarás una solicitud nacional sobre la que ya hemos hablado. Va a ser la solicitud base para el registro internacional, porque el registro internacional se solicita a través de la oficina en la que el solicitante tiene la dirección de su vivienda o la dirección de su negocio. Por eso, el logotipo de la designación, los datos del solicitante, la lista de productos y servicios, todo esto se repetirá en la solicitud internacional para el registro de marca. No es posible modificar estos datos.

También es importante tener en cuenta que puedes usar el derecho de prioridad solicitando el registro internacional. Por ejemplo, el 26.09.2025 solicitas un registro de marca con procedimiento nacional. Se te otorgan  6 meses para la solicitud de registro internacional con derecho de prioridad. Por eso, incluso si solicitas un registro internacional después de 5 meses de la solicitud nacional, puedes indicar como fecha de prioridad el 26.09.2025

Esperamos que esta información te haya ayudado a entender los mecanismos que existen relacionados al registro de marca. Puedes dejarnos cualquier pregunta pinchando en el siguiente enlace. Solicitar consulta